Seguro has escuchado hablar del ácido hialurónico y del retinol, pero ¿sabías que no cumplen la misma función ni se usan igual? Si los estás usando sin saber bien para qué sirven, podrías estar desaprovechando sus beneficios… o irritando tu piel.
¿Qué es el ácido hialurónico y para qué sirve?

- Es un ingrediente hidratante que retiene el agua en la piel.
- Ideal para todo tipo de piel (incluso sensibles).
- Aporta firmeza, suavidad y luminosidad.
- Se puede usar de día y de noche.
Lo ideal: aplicarlo con la piel ligeramente húmeda y sellarlo con una crema hidratante.
¿Qué es el retinol y para qué sirve?

- Es un derivado de la vitamina A.
- Es activo antiedad que estimula el colágeno y reduce arrugas, manchas y acné.
- No es apto para pieles muy sensibles sin adaptación.
- Se recomienda solo de noche y con uso de protector solar al día siguiente.
Nota importante: al principio puede causar descamación o irritación. Se debe introducir gradualmente (2-3 veces por semana).
¿Cuál usar y cuándo?

¿Se pueden usar juntos?

Sí, pero con orden y cuidado.
- Aplica primero el ácido hialurónico sobre la piel húmeda.
- Luego, el retinol.
- Finaliza con una crema hidratante reparadora.
- No olvides el protector solar al día siguiente.
Consejo: si eres principiante, empieza alternándolos por días o usando ácido hialurónico en la mañana y retinol en la noche.
Errores comunes que debes evitar.

- Usar retinol sin hidratar o sin protector solar.
- Usar ácido hialurónico sobre piel seca (¡pierde efectividad!).
- Combinar el retinol con otros activos fuertes como ácidos exfoliantes si no tienes experiencia.
Ambos ingredientes pueden transformar tu piel si los usas bien. ¿Ya sabes cuál necesita tu piel ahora? Recuerda: una piel bien hidratada y protegida es el mejor lienzo para cualquier rutina de belleza.
Deja una respuesta